¿Cómo reducir costos en la media milla y mejorar la eficiencia logística?

La media milla es una etapa clave en la cadena logística, ya que conecta los centros de distribución con las terminales de última milla. Sin una estrategia eficiente, los costos operativos pueden dispararse, afectando la rentabilidad de las empresas.

🔍 ¿Cómo reducir costos sin comprometer la calidad del servicio? En este artículo exploramos las mejores prácticas para optimizar la media milla, desde el uso de tecnología hasta la reducción de tiempos de tránsito y consumo de combustible.

Principales costos en la media milla

Camión en mantenimiento preventivo para optimizar consumo de combustible.

Para optimizar la media milla, primero hay que identificar los principales factores que generan altos costos:

  • Combustible: Representa hasta el 35% del costo operativo en transporte de carga.

  • Peajes y tarifas viales: Uso de tarjetas como IAVE puede reducir costos y agilizar el tránsito.

  • Rutas ineficientes: El uso de monitoreo en tiempo real permite encontrar caminos más rentables y evitar congestión.

  • Tiempo de espera en carga y descarga: Un mal control de tiempos aumenta costos y reduce eficiencia.

Los costos logísticos pueden reducirse hasta un 20% con estrategias de optimización de rutas y tecnología.

Estrategias para reducir costos en la media milla

  1. Implementación de tecnología para optimización de rutas

    ✔ Uso de GPS y rastreo en tiempo real para evitar tráfico y reducir tiempos de entrega.

    ✔ Plataformas de optimización de carga para maximizar el uso del espacio en las unidades.

    ✔ Integración con software de gestión logística (TMS) para planificación eficiente.



  2. Uso de tarjetas IAVE y gestión de peajes

    ✔ Permite reducir tiempos en casetas y acceder a tarifas preferenciales.

    ✔ Control de gastos y optimización de costos por trayecto.

    ✔ Mejora la seguridad al elegir rutas con menor riesgo de robo.



  3. Reducción del consumo de combustible

    ✔ Programación de rutas eficientes para minimizar kilómetros recorridos.

    ✔ Capacitación de conductores en conducción eficiente para ahorrar hasta 15% de combustible.

    ✔ Mantenimiento preventivo para evitar desgaste y fallos mecánicos.



  4. Renta de unidades en lugar de compra

    Deducción fiscal del 100% del arrendamiento operativo.

    ✔ Evita costos de mantenimiento y depreciación.

    ✔ Flexibilidad para escalar flotas según la demanda.

Camiones de carga en renta para optimización de costos en media milla.

Las empresas que rentan unidades pueden ahorrar hasta un 30% en costos operativos anuales.


Reducir costos en la media milla no solo mejora la rentabilidad, sino que también optimiza la operación logística y aumenta la seguridad en el transporte.

  • Implementar tecnología, optimizar rutas y peajes, reducir el consumo de combustible y optar por rentar unidades en vez de comprarlas, son estrategias clave para mejorar la eficiencia y competitividad del negocio.

  • Invertir en seguridad y eficiencia puede parecer un costo adicional al inicio, pero a largo plazo evita gastos innecesarios. Intentar reducir costos con soluciones poco eficientes puede traducirse en más horas en carretera, mayor consumo de combustible, incremento en tiempos de entrega y mayor exposición a riesgos viales. En logística, muchas veces lo más barato sale más caro.

En Movicarga Bajío aplicamos estas estrategias para garantizar una logística más rentable y eficiente.

🔗 ¿Quieres optimizar tus costos en media milla? Consulta nuestros servicios aquí.

Anterior
Anterior

Renta de unidades de carga: ¿Cuándo es mejor rentar que comprar?

Siguiente
Siguiente

¿Cómo funciona el monitoreo en tiempo real en entregas de última milla?